
La app utiliza machine learning y análisis en tiempo real para detectar riesgos potenciales y activar medidas de seguridad automatizadas.
En un mundo donde la tecnología se convierte en aliada de la seguridad, Uber apuesta fuerte por la inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de quienes usan la plataforma. El foco está en anticiparse a posibles riesgos antes de que el viaje siquiera comience.
¿Cómo lo hace? A través de modelos de machine learning, entrenados con millones de datos históricos de viajes a nivel global. Este sistema, activo en países como Chile, analiza múltiples variables cuando se solicita un viaje y puede detectar patrones inusuales o potencialmente riesgosos. Ante estos casos, la app solicita verificaciones adicionales como el escaneo de un documento de identidad o una selfie del usuario.
El sistema también suma una capa de seguridad para quienes pagan en efectivo y son usuarios nuevos. Si el modelo detecta algo fuera de lo común, pide verificar la credencial de identidad o pasaporte directamente desde la app. ¿Lo mejor? Esta tecnología es capaz de identificar documentos falsos o inválidos, y de esa manera detectar posibles intentos de fraude.
Durante el viaje, herramientas como RideCheck monitorean en tiempo real la ruta utilizando sensores del smartphone del conductor (GPS, acelerómetro y giroscopio). Si detecta paradas inesperadas o cambios bruscos en el recorrido, la app despliega un aviso automático tanto al conductor como al usuario, consultando si todo se encuentra bien y ofreciendo asistencia inmediata.
“En Uber, la implementación de modelos de inteligencia artificial es una pieza clave de la estrategia de seguridad. Desarrollamos herramientas automatizadas que actúan antes, durante y después de cada viaje, y que se ajustan constantemente para identificar posibles riesgos y contribuir a prevenirlos”, explican desde la compañía.
En un ecosistema donde moverse con confianza es clave, Uber demuestra cómo la IA puede ser mucho más que una tendencia: es una herramienta concreta para cuidar a las personas, viajando del lado de la seguridad.