AYSÉN

Seremi del Medio Ambiente da inicio al Mes del Clima con limpieza ciudadana en Puerto Aysén

 

Puerto Aysén. – El Seremi del Medio Ambiente, Yoal Díaz, dio inicio al Mes del Clima 2025 desde la costanera del río Aysén con una actividad de limpieza ciudadana, destacando la importancia de la colaboración comunitaria para enfrentar la crisis climática. El evento se enmarcó dentro del Festival de Escalada Aysén, donde participaron voluntarios de la Municipalidad de Aysén, Litchen Club de Aysén, la Seremi del Medio Ambiente y Empresas Bahamonde, quienes organizaron una limpieza en la Ribera Sur de la ciudad.

En su intervención, Díaz destacó que el Mes del Clima es una iniciativa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la acción climática, invitando a participar en una serie de actividades durante todo marzo, que incluyen talleres, seminarios, festivales y otras iniciativas de concienciación ambiental. «El Mes del Clima 2025 es una forma de hacer conciencia e invitar a la ciudadanía a que se haga parte de la acción climática, de la acción ambiental y por supuesto, de la conciencia social», expresó Díaz.

El evento incluyó la disposición de un Punto Verde Móvil por parte de Empresas Bahamonde, donde se segregaron y reciclaron los residuos recolectados, tales como botellas PET, latas de aluminio y envases de vidrio. Daniela Garriga, encargada de vinculación con el medio de Empresas Bahamonde, destacó la importancia de promover el reciclaje en los hogares y facilitar el acceso a puntos verdes para reducir los residuos y generar conciencia sobre el manejo de la basura.

Por su parte, Bárbara Weisser, secretaria del Club Litchen, destacó el enfoque ambiental del festival, subrayando el compromiso del club con el cuidado del medio ambiente, además de su carácter deportivo y cultural.

Durante el mes de marzo, la Seremi del Medio Ambiente de Aysén llevará a cabo diversas actividades como parte del Mes del Clima. Algunas de las acciones previstas incluyen el lanzamiento de la Red Micelio, un taller regional para la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, y actividades educativas y recreativas relacionadas con los bosques, el agua y la crisis climática. Además, se celebrará el primer LimpiaFest, una jornada de recolección de residuos, y la apertura gratuita de áreas protegidas en colaboración con CONAF.

Yoal Díaz invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Seremi del Medio Ambiente, donde se publicarán los detalles de cada actividad y los formularios de inscripción para participar en las diversas iniciativas del Mes del Clima.

«Estamos avanzando a gran velocidad con una dirección clara, queremos relevar la aprobación de nuestro Plan de Acción Regional de Cambio Climático, un instrumento ambiental que marcará la diferencia y nos permitirá avanzar en medidas concretas para abordar la triple crisis climática», concluyó la autoridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba